sábado, 24 de julio de 2010

FORTALEZA Y ASPECTOS A MEJORAR

MI EXPIERIENCIA HA SIDO INNOVADORA PORQUE ESTABA EN CERO Y CON AYUDA DE ESTA MATERIA HE ADQUIRIDO NOCIONES DE LO QUE ES LA TECNOLOGIA Y LA INFORMACION A TRAVES DE LAS REDES Y LA CIBERNETICA. SE QUE TENGO MUCHO QUE APRENDER Y MUCHO QUE MEJORAR PERO YA TENGO LA CIMIENTE Y AQUI EN ADELANTE UN GRAN RETO, EL DE SER UNA CIBERNAUTA!!!

NO SABIA COMO ENCENDER UN MONITOR NI COMO MANIPULAR UNA COMPUTADORA. TENIA QUE VALERME DE TERCEROS PARA HACER MIS TRABAJOS Y DURAR HORAS EN CENTROS DE INTERNET
PARA REALIZAR MIS TAREAS, HOY DIA GRACIAS A ESTA ASIGNATURA VOY A TENER CONOCIMIENTOS Y PODRE VALERME POR MI MISMA.

GRACIAS PROFESOR ROMERO.

viernes, 23 de julio de 2010

Juventud Rebelde

digital@juventudrebelde.cu
22 de Julio del 2010 10:17:53 CDT
El presidente dominicano, Leonel Fernández, inicia este jueves una visita oficial a Cuba durante la que se reunirá con su homólogo cubano, Raúl Castro, en aras de fortalecer los vínculos existentes entre ambos países caribeños.

Además de reunirse con Raúl Castro, Fernández impartirá una conferencia magistral en el Aula Magna de la casi tricentenaria Universidad de La Habana.

Graduado en derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el dignatario dominicano tiene 56 años y está en su tercer mandato luego de haber tenido la máxima magistratura de 1996 a 2000 y de 2004 a 2008.

Es el presidente del Partido de la Liberación Dominicana desde 2002.

La estancia de Fernández será la cuarta de un Jefe de Estado latinoamericano a La Habana este año tras las visitas del haitiano, René Preval, de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Venezuela, Hugo Chávez.

Farandula

Juanes, Juan Luis y Wisin y Yandel cerrarán cada una de las noches del Festival Presidente


masvip.com.do La Cervecería Nacional Dominicana también confirmó la presencia de Don Omar, Tito el Bambino, Luis Enrique, Luis Fonsi, Camila, Gilberto Santa Rosa y Omega La cartelera oficial del Festival Presidente acaba de ser anunciada por Cervecería Nacional Dominicana. El viernes 27 de agosto se presentarán Juanes, Omega, Don Omar, Pavel Núñez y Wason Brazobán, en lo que promete ser una noche inolvidable de merengue, rock, pop, baladas y reggetón, según se comunicó a MasVip. El sábado 28 estarán en tarima Tito el Bambino, Luis Enrique, Luis Fonsi y Juan Luis Guerra. El domingo 29 le tocará a Wisin y Yandel, la agrupación Camila, Gilberto Santa Rosa y una producción especial de merengue con Fernando Villalona, Eddy Herrera, Sergio Vargas y Milly Quezada, según la lista recibida por MasVip en el encuentro de prensa en el hotel Jaragua. El precio de las entradas es de 600 pesos en la sección de gradas, 900 pesos en el área verde o terreno y 2,500 en VIP. Al anuncio, en el hotel Jaragua, acudieron varios de los artistas que conforman la cartelera, entre ellos los puertorriqueños Luis Fonsi y Santa Rosa, asi como los dominicanos Omega, Eddy Herrera, Sergio Vargas, Fernando Villalona, Pavel Núñez y Wason Brazobán. LA ORGANIZACION “Hemos preparado una cartelera inolvidable con los principales exponentes de la música latina para que los dominicanos una vez más disfruten de nuevo la experiencia del Festival Presidente, que este año se desbordó con una amplia plataforma que llegó a todas las regiones de República Dominicana”, expresó Marisol Martínez, gerente de Marca Presidente de Cervecería Nacional Dominicana. Además de la espectacular cartelera de artistas, el público disfrutará de un despliegue impresionante de tecnología y diversión que por primera vez se realizará en el país. El montaje estará diseñado de una manera tal que el público alrededor del estadio sentirá y vivirá la música como si estuviera sobre el escenario. Más de 500 luces móviles que trabajarán con 15 tipos de tecnologías distintas preparadas que permitirán al público disfrutar de una nueva experiencia en el Festival Presidente. Desde que el público entre al Estadio Olímpico Félix Sánchez, pasará a una nueva dimensión en el mundo del espectáculo. Con un diseño estructural nunca antes realizado en el pais, donde el público podrá vivir y sentir cada ritmo, cada nota musical, cada rayo de luz como si estuviera sobre el escenario. TECNOLOGÍA El estadio también contará con la más alta tecnología de iluminación, que incluye más de 500 luces móviles y 15 diferentes tecnologías diseñadas y programadas para que el público vibre con cada canción. Una inversión sin precedentes en sistemas LED de video mezclando cinco tecnologías diferentes para proyectar imágenes, gráficas y videos. Este sistema visual estará acompañado de las más avanzadas consolas de audio digitales, traídas especialmente para el Festival, con más de 600 mil vatios de potencia. Para la conferencia de prensa, el Salón la Fiesta del Hotel Jaragua fue decorado especialmente para la ocasión con un desborde de Cerveza en la entrada principal, un túnel en el que se mostraba la historia de una década de festivales y dentro se simuló el Centro Olímpico, la casa por excelencia de este gran evento, el más aclamado de la música popular en América Latina. Las boletas para los conciertos estarán disponibles en las oficinas de Claro, Banco Popular, Uepa Tickets/Movie Max, en Boletos Avanza de Supermercados Nacional y Jumbo y en diferentes puntos de venta que serán anunciados a través de los principales medios de comunicación del país. El Festival Presidente de Música Latina será el cierre espectacular de una plataforma que por más de dos meses ha llevado emoción a todas las regiones de la República Dominicana con conciertos, promociones y fiestas.

Caso Sobeida

Irá hoy ante juez para imponerle prisión preventiva
Néstor Medrano. Santo Domingo,- A las 9:13 de la noche de ayer llegó Sobeida Félix Morel al Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo, adonde fue ingresada para ser trasladada mañana primero al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde el Ministerio Público pedirá una variación de la medida coerción de garantía económica por prisión preventiva y de inmediato será procesada junto al grupo de reos vinculados a la red del narco boricua, José David Figueroa Agosto.

Najayo, la empobrecida comunidad de San Cristóbal, anoche recibió, en medio de un copioso aguacero, la estampida de más de 14 vehículos, en uno de los cuales iba Félix Morel, custodiada por un contingente de seguridad compuesto por miembros de la Unidad Antiterrorista, el equipo Swat y otras unidades especiales, en compañía del fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra y el procurador adjunto Frank Soto.

Soto, al hablar con los periodistas dijo que la mujer fue traída desde Puerto Rico, mostrando gran seguridad, con sudador deportivo y no desaprovechó oportunidad para maquillarse varias veces. También desmintió que estuviera embarazada como dijo el abogado Tomás Castro. Los magistrados estuvieron en el interior del penal de Najayo Mujeres desde las nueve hasta pasadas las 11:00. Durante toda la tarde los alrededores del penal penintenciario se mantuvieron tranquilos, como un día cualquiera.

A las nueve de la noche la seguridad fue reforzada con un número importante de los agentes de vigilancia y tratamiento penintenciario, afiliados al nuevo modelo carcelario. Luego una camioneta procedente de la Cárcel Rafey Mujeres de Santiago llegó con un perro enjaulado que todos bautizaron como “el perro de Sobeida”.

La lluvia se encargó de derramar sus gruesas gotas en cada minuto, y cesó, casualmente, cuando la mujer ya estaba adentro.

Disposición
El envío de Félix Morel a Najayo fue dispuesto por el procurador general de la República Radhamés Jiménez Peña inmediatamente llegó al país. La requerida fue entregada por autoridades del FBI y la DEA al procurador adjunto y director de Persecución del Narcotráfico y Criminalidad Compleja, doctor Frank Soto, y al fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, quienes viajaron a Puerto Rico para cumplir con esa misión por disposición del magistrado Jiménez Peña.

A la prófuga, traída por el aeropuerto Las Américas, el procurador le garantizó su integridad física, para tranquilidad de sus familiares.

Sobeida Félix Morel, vinculada por Lavado de Activos al caso del boricua José David Figueroa Agosto, fue declarada prófuga por la Fiscalía del Distrito Nacional en noviembre del año pasado tras desaparecer al variársele una medida de coerción de prisión preventiva a garantía económica. Por esta mujer las autoridades estaban ofreciendo una recompensa de 5 millones de pesos, tanto por ella, como por su compañero sentimental José David Figueroa Agosto, preso en Puerto Rico.

LAVADO Y ASOCIACIÓN DE MALHECHORES
La Fiscalía del Distrito Nacional presentó acusación formal en el llamado caso Figueroa Agosto por lavado de activos provenientes del narcotráfico, asociación de malhechores y otras violaciones a las leyes.

Sobeida Félix Morel está acusada de Asociación de malhechores, Lavado de Activos y Porte y tenencia de arma de fuego ilegal.

Leavy Yadira Nin Batista o Fior Jansen Rodríguez, asociación de malhechores, lavado de activos, falsificación de cédula y uso de documentos falsos tanto público, como privado.

Eddy Brito Martínez, asociación de malhechores y lavado de activos.

Mary Elvira Peláez Frappier, asociación de malhechores y lavado de activos.

Samy Dauhajre Dauhajre, asociación de malhechores y lavado de activos.

Ivanovich Smester Ginebra, asociación de malhechores, lavado de activos y porte y tenencia de arma de fuego ilegal.

Juan José Fernández Ibarra, asociación de malhechores y lavado de activos.

Adolfina Revecca Peláez Frapier, (Dolfi) Asociación de malhechores y lavado de activos.

Madeline Bernard Peña, hijastra del propietario de la Panadería La Francesa, Rubén Soto Hayet (asesinado por sicarios por alegadas órdenes de Figueroa Agosto), asociación de malhechores y lavado de activos.